
Descanso
Sabemos que para las personas que no saben estar quietas puede ser todo un desafío sentarse y no hacer nada, pero el reposo en cama, durante un día o dos como máximo, puede ser un método eficaz para aliviar el dolor de espalda.
ENTENDER TU DOLOR
Cuanto más aprendas sobre el dolor de espalda, mejor podrás controlarlo como tú quieras.
Si, ocasionalmente, sufres dolor de espalda, tranquilo/a: aproximadamente 8 de cada 10 personas experimentarán dolor de espalda en algún momento de su vida.
El dolor de espalda es una de las razones más frecuentes por las que las personas faltan al trabajo o acuden al médico. Existen ciertas medidas que puedes tomar en tu día a día para frenar y prevenir o controlar el dolor. Una buena salud corporal acompañada de un buen descanso puede ser suficiente para acabar con tu dolor de espalda.
Puede variar desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante. Además, en ocasiones este dolor puede afectar a otras zonas del cuerpo y provocarte dolor en el cuello, dolor en las piernas o dolor en los hombros.
Puedes sentir dolor en la parte superior o inferior de la espalda, en el lado izquierdo o derecho; incluso puede irradiarse de un punto a otra zona de la espalda o el cuerpo. El dolor de espalda puede ser agudo (cuando dura de unos días a algunas semanas) o crónico (cuando tiene una duración de más de 3 meses). El dolor de espalda agudo es más común y puede estar causado por algún tipo de accidente, como una caída o una lesión deportiva.
Si padeces de dolor de espalda, ya sea en la zona lumbar o en la zona alta de la espalda, leve o moderado, te dejamos unos consejos que te ayudarán a aliviarlo.
1 Humbría Mendiola A, et al. Impacto poblacional del dolor lumbar en España: resultados del estudio EPISER. Rev Esp Reuma tol 2002;29(10):471-8