ENTENDER TU DOLOR
Dolor de cuello: Cómo afecta el estrés
Las situaciones de estrés, las malas posturas de forma prolongada o los golpes son situaciones que pueden desembocar en trastornos como el dolor de cuello, un tipo de dolor muscular frecuente que puede llegar a resultar molesto y afectar en el desarrollo normal de las actividades del día a día.
Una de las situaciones que provocan esta afección de carácter muscular, son las situaciones de estrés, sentimiento que provoca tensión física o emocional, dependiendo de la duración de la situación de estrés, se distinguen dos tipos de estrés:
- Estrés agudo: este está caracterizado por un periodo de tiempo corto y su aparición es frecuente.
- Estrés crónico: tiene una duración de tiempo prolongada, durando semanas e incluso, meses. Este tipo de situaciones de estrés pueden derivar en dolor de cuello o dolor de hombro.
Para tratar de forma eficaz es importante localizar el origen del dolor de cuello, las situaciones de estrés pueden aparecer por diversos motivos, el estrés laboral es un ejemplo frecuente que afecta a la tensión muscular, por este motivo, es importante introducir hábitos dentro de la vida laboral que ayuden a prevenir la aparición de malas posturas como ajustar la altura de la silla y la posición de la pantalla, que evitará posiciones que provoquen molestias musculares como el dolor de cuello.
Implementar cambios en tu vida diaria, incluyendo hábitos saludables, pueden favorecer la prevención de las situaciones de estrés que pueden desencadenar en dolor de cuello provocado por el estrés como, por ejemplo, andar para liberar nuestra lumbar o realizar ejercicio moderado son dos hábitos saludables que ayudarán a liberar tensiones musculares y de este modo, los músculos de la zona cervical quedarán más liberados.
En resumen, para evitar dolores musculares como el dolor de cuello, existen diferentes prácticas para aplicar en tu rutina diaria como mantener una postura correcta, tomar descansos durante viajes de coche, estirar antes de jornadas de trabajo frente al ordenador o dormir en una posición correcta (es muy frecuente que la posición de descanso no sea la más adecuada, dormir boca arriba con el cuello y hombros alineados favorecerán el descanso muscular).
El tratamiento del dolor de cuello a través de medicamentos es una forma eficaz de conseguir el alivio, Actromadol® o Actromagel®, del Equipo Actro, son medicamentos sin receta donde el primero incluye 600mg de naproxeno sódico como principio activo que alivia el dolor de cuello y muscular de forma eficaz 24 horas con la toma de 1 solo comprimido, y el segundo contiene etofenamato que alivia el dolor muscular focalizado.